Blog
Recetas para invierno
Aceite corporal para piel seca
A la hora de cuidar la piel se tiende a usar cremas corporales. Sin embargo, los aceites corporales pueden ser de gran ayuda, especialmente cuando la piel está muy seca, agrietada o irritada.
La ventaja que tienen es que duran más tiempo porque no contienen agua.
Lo que hace falta es añadir vitamina E para que no se oxiden, pero si los vas a usar nada más se preparan no hace falta, por eso hay que preparar la cantidad necesaria para usar durante un mes, máximo 2 y conservarlos en un lugar seco, oscuro y frío.
A mí el frío me reseca mucho la piel y suelo usar mucho los aceites corporales.
Me encantan porque son fáciles de preparar, de conservar, naturales, veganos y dejan la piel nutrida y cuidada.
Ingredientes
- Aceite vegetal de aguacate 50 gr
- Oleato de caléndula 49 gr
- Aceite esencial de lavanda 1 gr
Preparación
Se mezclan las cantidades indicadas de los ingredientes y se conserva en una botella con dosificador.
Modo de empleo
Se aplica después de la ducha sobre la piel mojada, después se seca con una toalla sin frotar.
Caducidad
6 meses si se conserva en un lugar seco, frío y oscuro.
Pomada relajante
Ingredientes
- Manteca de karité 20gr
- Aceite esencial de ravintsara 0.5 gr
- Aceite esencial de lavanda 0.5 gr
Preparación
Se mezclan las cantidades indicadas de los ingredientes y se conserva en un tarro con cierre hermético.
Modo de empleo
Se aplica antes de dormir una pequeña cantidad en la planta de los pies.
Caducidad
6 meses si se conserva en un lugar seco, frío y oscuro.
Labial
Ingredientes
- Cera de soja 3 gr
- Manteca de cacao 5 gr
- Aceite vegetal de jojoba 1 gr
Preparación
Se funde al baño maría la cera y la manteca y después se añade el aceite vegetal.
Se mezcla muy bien y se coloca en un envase, se pone una etiqueta y se guarda en un lugar oscuro, seco y frío.
Conservación
6 meses.
Roll-on Buenos días
Esta sinergia va genial para estos días que con el frío parece que cuesta un poco más ponerse en marcha ya que da el empujoncito de energía que hace falta.
Cuidado porque lleva esencias que son fototóxicas, no debe darte el sol hasta pasadas mínimo 12 horas (ahora con el frío solemos ir tapadas hasta las orejas, así que no es muy complicado no exponer la piel al sol si lo usas en la zona interna de las muñecas).
Como se prepara con aceite vegetal de jojoba no hace falta usar vitamina E, para esta sinergia he usado un envase con roll-on de 5ml.
La receta es súper sencilla y rápida de preparar.
Ingredientes
- Aceite de jojoba 4.75 gr
- Aceite esencial de pino silvestre 0.05 gr (pinus sylvestris)
- Esencia de limón 0.1 gr
- Esencia de bergamota 0.1 gr
Preparación
Se mezclan todos los ingredientes y se vierten en un envase tipo roll-on.
Al final hay que poner una etiqueta indicando la fecha y el nombre de la elaboración.
Modo de empleo
Este roll-on lo aplico en la parte interior de las muñecas e inhalo profundamente su aroma 3 veces.
Repito varias veces a lo largo del día si lo necesito, pero no hay que usarlo poco antes de irse a dormir.
Inhalador Buenos días
Ingredientes
- Aceite esencial pino silvestre 1 gota
- Esencia de limón 2 gotas
- Esencia de bergamota 2 gotas
Es una alternativa al roll-on Buenos días, ya que si se usa el roll-on no se puede exponer la piel al sol.
Para ello prepara la sinergia primero siguiendo las proporciones indicadas para preparar los ml que necesites para el inhalador que tengas y después la viertes sobre el algodón del inhalador.
Si no tienes inhalador puedes usar un envase de 1 ml y llenarlo con la sinergia.
Cuando quieras usarla solo tienes que abrir el envase acercarlo a la nariz e inhalar profundamente.
Ambientador purificador
Este ambientador para la casa además de purificar refresca el ambiente.
Ingredientes
- Aceite esencial de pino silvestre 0.3 gr (10 gotas)
- Esencia de limón 0.6 gr (22 gotas)
- Alcohol 96 grados 10 gr
- Agua mineral o destilada 39 gr
Preparación
Se mezclan los aceites esenciales y el alcohol, se añade el agua y se vuelve a mezclar.
Se envasa en una botella de cristal con pulverizador, se cierra y se etiqueta.
Ya estaría lista, puedes dejar que repose un día antes de usarla por primera vez.
Recuerda agitar siempre antes de usar y no pulverizar sobre los tejidos porque puede manchar.
La gran diferencia a la hora de usar este tipo de ambientadores es el pulverizador que uses, busca uno que sea muy fino.
Otra elaboración que me encanta usar especialmente en invierno es la manteca corporal porque es muy fácil de preparar y de conservar, como no lleva agua si se conserva en buenas condiciones puede durar perfectamente 6 meses.
Lo mejor es que hay muchas posibilidades porque cada aceite vegetal, manteca vegetal y aceite esencial le da unas características únicas.
Y los usos también son varios: labial, para las manos, los pies, corporal…
Si estás empezando en el mundo de la cosmética natural preparar mantecas te resultará más sencillo y ya verás como los resultados son espectaculares.
Recuerdo que hace tiempo una alumna me comentó que le regaló la manteca que preparó en uno de mis cursos a su madre porque tenía muy mal las manos, se dedicaba a limpiar casas y siempre estaba mojando las manos con agua por lo que las tenía agrietadas.
Al poco de usar la manteca empezó a notar mejoría, estaba encantada y cuando se le terminó le pidió más manteca.
Sin duda la manteca corporal es una elaboración que recomiendo porque es fácil de preparar, se usan ingredientes naturales y cuida la piel de maravilla.
Te enseño a preparar 25 recetas de mantecas naturales, veganas y sencillas en el ebook “25 recetas de mantecas corporales”
Importante
Antes de preparar una elaboración se debe limpiar y desinfectar la zona de trabajo, los utensilios, el envase y las manos.
Se aconseja usar gafas de protección para evitar que pueda caer algo en los ojos mientras realizamos la receta.
Las elaboraciones se deben conservar en un lugar fresco, seco y oscuro. Si cambian de olor o aspecto no se deben usar.
Antes de usar una elaboración por primera vez hay que hacer una pequeña prueba de alergia en la piel para comprobar si se tolera.
Para ello se aplicará sobre la parte delantera de la muñeca o en el pliegue del codo una pequeña dosis de la elaboración durante 24 horas.
Si hay irritación retirar inmediatamente con agua. En caso de irritación no volver a utilizar la elaboración, consultar con un médico si fuera necesario.
Las recetas de esta web no son aptas para embarazadas o en periodo de lactancia, bebés, niños, personas sensibles a los aceites esenciales u otros ingredientes con principios activos.
SIEMPRE recomiendo consultar antes con un médico el uso de los aceites esenciales si se sufre alguna enfermedad, si se está tomando algún medicamento o ante cualquier duda.
Ninguna receta o consejo de esta web pretende sustituir los consejos de un médico o especialista de la salud.
Todas las recetas de este blog son para uso personal, nunca para uso comercial.