Ansiedad: azahar
Azahar o neroli (citrus aurantium)
Se extrae de las flores blancas de azahar del naranjo amargo, es una de las esencias florales más finas y combina bien con bergamota, lavanda, limón, sándalo, jazmín y rosa.
Tradicionalmente es un aceite esencial que se ha usado como sedante y antidepresivo muy eficaz.
Usado para tratar el insomnio, estados de ansiedad y depresión porque calma y apacigua la mente.
Si te alteras enseguida y te suben las palpitaciones por miedo, ansiedad, estados de pánico este aceite esencial es una opción muy buena.
Para la ansiedad también se usa rosa, espliego y bergamota.
Melancolía: bergamota
Bergamota (Citrus bergamia
Se extrae por presión de la corteza de la fruta.
Combina con casi todas las esencias y especialmente con jazmín, ciprés y azahar.
Hay que emplearlo máximo con una concentración del 1%.
Tradicionalmente se ha usado para estados nerviosos y de ansiedad.
Para la melancolía también se puede usar espliego, azahar, menta piperita y rosa.
Impaciencia: manzanilla
Manzanilla romana (Anthemis nobilis)
Se extrae por destilación de las flores.
Se conoce también como camomila, casa bien con la rosa, geranio y lavanda.
Tradicionalmente se recomienda para desasosiego irritabilidad nerviosa o impaciencia.
Para la impaciencia también se usa espliego y azahar.
Indecisión: menta piperita
Menta (mentha piperita)
Se extrae de la planta por destilación.
Tradicionalmente se ha usado en trastornos nerviosos como histeria, palpitaciones, temblores…
Fortalece y tranquiliza los nervios.
Ayuda a la concentración.
Para la indecisión también se puede usar incienso.
Celos: Rosa
Rosa (Rosa damascena)
Se extrae de las flores.
Tiene una acción calmante de los nervios.
Para los celos también se puede usar bergamota y azahar.
En el caso de la rosa es mejor la aplicación cutánea junto con un aceite vegetal.
Se puede usar la difusión de los aceites esenciales para tratar el tema de las emociones.
Y como se puede ver no hay un sólo aceite esencial para una emoción.
Se puede utilizar sólo un aceite y también la combinación de varios en función del estado general de la persona.
Si por ejemplo estás triste y nervioso puedes usar en difusión azahar, bergamota y lavanda.
Hay que preparar mezclas que nos resulten agradables y para eso lo mejor hacer pequeñas pruebas mezclando primero una gota de cada aceite.
Si el resultado es de nuestro agrado ya se puede echar en el difusor más cantidad.
Más información relacionada con los aceites esenciales