Blog
Cuidados bucodentales
- Categoría: Cuidado facial
Los aceites esenciales pueden ser de gran ayuda para los cuidados bucodentales, no solo para la higiene, también para tratar pequeñas “molestias” como las llagas.
Durante toda mi vida, por lo menos desde que yo recuerdo, por culpa del estrés he sufrido las dichosas llagas.
Siempre me ha sorprendido lo que una pequeña herida puede suponer, porque a veces lo he pasado realmente mal, ya que no puedes comer o hablar bien y pueden ser un gran foco de estrés y dolor.
Creo que he probado un montón de productos de farmacia para tratar el tema, pero en mayor o menor medida no me han ayudado mucho.
El día que todo cambió fue cuando me animé a usar el aceite esencial de laurel (Laurus nobilis) para tratar las llagas.
Para mí fue un antes y un después, porque aunque no desaparecen después de aplicarlo, sí que cicatrizan antes y no duelen tanto.
Tengo que añadir en este punto que no todo es gracias al laurel, el oleato de caléndula también es de gran ayuda.
Todo esto lo cuento porque creo que los aceites esenciales pueden ayudar mucho a cuidar la boca y los dientes.
Tradicionalmente se han usado porque son antiinfecciosos, cicatrizantes, regenerantes, antiinflamatorios…
Los que para mí son básicos para el cuidado bucodental son:
- Laurel (Laurus nobilis): antiinflamatorio, trata el dolor
- Limón (Citrus limon): refrescante, blanqueante
- Árbol del té (Melaleuca alternifolia): antibacteriano
- Menta piperita (Mentha piperita): antiinflamatorio, refrescante, trata el dolor
Hay unos cuantos más que también son de ayuda, pero yo uso los que he mencionado.
También hay ciertos aceites vegetales que ayudan mucho, son:
- Aceite de coco
- Aceite de sésamo
- Oleato de caléndula
Si te interesa este tema te dejo 3 recetas que uso para el cuidado bucodental.
- Aceite para las llagas
- Aceite para las encías
- Aceite bucal
Y encontrarás aquí la de un dentífrico en polvo.
Es importante a la hora de usar un aceite esencial para la zona bucal que sea 100% puro y natural y si es ecológico mejor, recurre a marcas de confianza.
Importante: Ninguna de las indicaciones de esta publicación sustituye la consulta con el dentista.
Las recetas no son aptas para embarazadas, lactancia, niños o personas sensibles a los aceites esenciales.
ACEITE PARA LAS LLAGAS
Para tratar las llagas bucales.
Ingredientes:
- Oleato de caléndula 9.5 gr
- Aceite esencial de laurel 0.5 gr
Preparación:
Se desinfecta todo antes de empezar, se mezclan las cantidades indicadas de los dos ingredientes y se conservan en una botella de cristal opaco con dosificador, para mí la mejor opción en este caso es un cuenta gotas porque me permite aplicar directamente la sinergia sobre la llaga.
Modo de empleo:
Se agita bien siempre antes de usar la sinergia.
Se pone una gota sobre la llaga, después no se debe comer o beber durante mínimo media hora, no se debe tragar la sinergia.
Es recomendable hacer una prueba de alergia antes de usarla por primera vez y si produce alguna molestia se debe retirar.
Para que sea más efectivo se debe aplicar desde que aparece la llaga varias veces al día.
Conservación:
6 meses si se conserva en un lugar seco, frío y oscuro.
Si cambia de olor, color o sabor se debe tirar.
ACEITE PARA LAS ENCÍAS
Para ayudar a tratar la inflamación de las encías.
Ingredientes:
- Oleato de caléndula 9.5 gr
- Aceite esencial de menta piperita 0.1 gr
- Aceite esencial de laurel 0.2 gr
- Aceite esencial de árbol del té 0.2 gr
Preparación:
Se desinfecta todo antes de empezar, se mezclan las cantidades indicadas de los ingredientes y se conservan en una botella de cristal opaco con dosificador
Modo de empleo:
Se aplican unas 2 ó 3 gotas por las encías después de lavar los dientes, no se puede comer ni beber después de su aplicación durante media hora mínimo, no se debe tragar la sinergia.
Es recomendable hacer una prueba de alergia antes de usarla por primera vez y si produce alguna molestia se debe retirar.
Caducidad:
6 meses si se conserva en un lugar seco, frío y oscuro.
Si cambia de olor, color o sabor se debe tirar.
ACEITE BUCAL
Este aceite ayuda con la higiene ya que el aceite esencial de árbol del té es antibacteriano.
Ingredientes:
- Aceite de sésamo 2 gr
- Aceite esencial de árbol del té 2 gr
Preparación:
Se desinfecta todo antes de empezar, se mezclan las cantidades indicadas de los dos ingredientes y se conservan en una botella de cristal opaco con dosificador
Modo de empleo:
Se aplica 1 gota en el cepillo de dientes antes de poner la pasta dental, después se lavan los dientes como de costumbre.
Es recomendable hacer una prueba de alergia antes de usarla por primera vez y si produce alguna molestia se debe retirar.
Caducidad:
6 meses si se conserva en un lugar seco, frío y oscuro.
Si cambia de olor, color o sabor se debe tirar.
Puedes aprender con mis ebooks a elaborar maravillosas recetas para cuidarte con cosmética natural casera y aromaterapia
Precauciones:
Antes de usar una elaboración por primera vez hay que hacer una pequeña prueba de alergia en la piel para comprobar si se tolera.
Para ello se aplicará sobre la parte delantera de la muñeca o en el pliegue del codo una pequeña dosis de la elaboración durante 24 horas.
Si hay irritación retirar inmediatamente con agua. En caso de irritación no volver a utilizar la elaboración, consultar con un médico si fuera necesario.
Las recetas de esta web no son aptas para embarazadas o en periodo de lactancia, bebés, niños, personas sensibles a los aceites esenciales u otros ingredientes con principios activos.
SIEMPRE recomiendo consultar antes con un médico el uso de los aceites esenciales si se sufre alguna enfermedad, si se está tomando algún medicamento o ante cualquier duda.
Ninguna receta o consejo de esta web pretende sustituir los consejos de un médico o especialista de la salud.
Todas las recetas de este blog son para uso personal, nunca para uso comercial.