Blog
Recetas para el verano
Ya no queda casi nada para el verano, el calor ya empieza a ser un poco sofocante a ciertas horas y los mosquitos empiezan a hacer acto de presencia.
Viva el verano!!
Bromas aparte, el verano es una época estupenda, los días son más largos, te apetece tomar helados y granizados, se disfruta de la piscina, de la playa ya ni te cuento y las cenas en las terrazas son lo mejor por la noche…
Lo que me gusta de los aceites esenciales es que se pueden adaptar a cada época del año y siempre son de gran ayuda, para el verano se pueden usar para repeler los mosquitos, refrescarnos, dormir mejor…
Si te animas a vivir un verano aromático estas recetas exprés pueden ser de gran ayuda.
Primero empezaré hablando de algunos de mis aceites esenciales básicos para esta época del año, que son:
- La lavanda
- La citronela
- El ylang ylang
- La naranja (esencia)
La lavanda, en realidad es uno de los aceites esenciales que uso durante todo el año, pero en verano me ayuda mucho con el tema de los mosquitos y para refrescarme.
La citronela, al igual que la lavanda, es un gran aliado para los mosquitos, pero sus usos no se quedan solo ahí, próximamente te contaré más sobre este aceite esencial en otro artículo.
El ylang ylang es un básico para cuidar el cabello, por lo que es imprescindible en verano, ya que el calor, el cloro, la sal…dañan mucho el pelo en verano.
Y por último la esencia de naranja es increíble para mejorar el estado de ánimo, y no sé tú, pero a mí el calor me pone de mal humor, así que un poco de alegría siempre va bien, además, deja la casa perfumada.
Recetas para el verano
Lavanda (Lavandula angustifolia)
Empiezo por una bruma refrescante para el cuerpo con aceite esencial de lavanda.
Ingredientes
- Agua destilada 99.8 gr
- Aceite esencial de lavanda 0.2 gr
Preparación
- Se mezclan los dos ingredientes y se vierten en una botella de cristal con pulverizador muy fino.
Conservación
- Se guarda en la nevera durante 1 mes. Si cambia de olor o aspecto se deja de usar.
Modo de empleo
- Se agita muy bien siempre antes de usarla, se pulveriza por el cuerpo y la cara evitando los ojos y la boca.
- Si lo aplicas por las sábanas antes de dormir te ayudará a descansar mejor, además la lavanda es repelente de mosquitos.
- También puedes poner dos gotas de aceite esencial de lavanda en la almohada antes de dormir.
Citronela (Cymbopogon winterianus)
Como repelente de mosquitos este aceite esencial es muy conocido, puedes preparar la misma receta anterior, pero usando este aceite esencial o la mezcla de ambos, siendo la cantidad total de los dos aceites esenciales de 1 gr.
Pero se aplica como bruma de almohada o como ambientador.
Ingredientes
- Agua destilada 99.4 gr
- Aceite esencial de lavanda 0.3 gr
- Aceite esencial de citronela 0.3 gr
Ylang ylang (Cananga odorata)
Para cuidar el cabello en verano te recomiendo un aceite capilar con aceite esencial de ylang ylang.
Ingredientes
- Aceite vegetal de jojoba 7 gr
- Aceite esencial de ylang ylang 0.12 gr
- Aceite esencial de lavanda 0.02 gr
Preparación
- Se mezclan los dos ingredientes y se vierten en un envase con dosificador o cuentagotas.
Conservación
- Si se guarda en un lugar seco, oscuro y frío puede durar más de 6 meses.
Modo de empleo
- Antes de lavar el cabello puedes aplicar este aceite capilar de media melena a puntas y dejar que actúe una media hora antes de lavar el cabello.
- Hay que usar muy poca cantidad para que luego no cueste retirarlo con el champú.
- También puedes aplicar unas pocas gotas por las puntas después de lavar el cabello y secarlo como de costumbre.
Naranja (Citrus sinensis)
Por último, la esencia de naranja, también conocida como aceite esencial de naranja dulce.
Es uno de mis aromas preferidos para la casa, por su olor, porque ayuda a relajarse, aporta alegría y buen humor, algo que con el calor a veces suele faltar, a mí por lo menos me pone de mal humor y me agota.
Yo la uso en el difusor eléctrico por las mañanas después de ventilar bien toda la casa.
Por la noche puedes usar lavanda.
Como puedes ver son recetas muy sencillas y rápidas de elaborar, pero lo más importante es que son naturales.
Espero que te gusten estas recetas.
Feliz verano!
María
IMPORTANTE:
Antes de usar una elaboración por primera vez hay que hacer una pequeña prueba de alergia en la piel para comprobar si se tolera. Para ello se aplicará sobre la parte delantera de la muñeca o en el pliegue del codo una pequeña dosis de la elaboración durante 24 horas. Si hay irritación retirar inmediatamente con agua. En caso de irritación no volver a utilizar la elaboración, consultar con un médico si fuera necesario.
Las recetas de esta web no son aptas para embarazadas o en periodo de lactancia, bebés, niños, personas sensibles a los aceites esenciales u otros ingredientes con principios activos.
SIEMPRE recomiendo consultar antes con un médico el uso de los aceites esenciales si se sufre alguna enfermedad, si se está tomando algún medicamento o ante cualquier duda.
Ninguna receta o consejo de esta web pretende sustituir los consejos de un médico o especialista de la salud.
Todas las recetas de este blog son para uso personal, nunca para uso comercial.