Blog
Sales de baño para la tensión muscular
- Categoría: Cuidado corporal
Una de las recetas que siempre he usado para relajarme son las sales de baño, tal y como está el tema de la sequía hace tiempo que decidí usarlas para baños de pies (pediluvio).
Tengo desde hace años un spa para pies que me encanta porque ya solo con agua hace maravillas, así que imagina lo que pasa cuando uso sales de baño, relajación total.
Y si ya es más que suficiente, termino con un suave masaje de pies con una crema relajante.
Todo un ritual relajante que te deja como nueva.
De normal las sales las preparo con sal marina, pero esta vez me decidí por la sal de Epsom porque además de relajar también ayuda con la tensión muscular.
La sal de Epsom o sulfato de magnesio tradicionalmente se ha usado como relajante (estrés, ansiedad), para tratar la tensión muscular y ayudar a conciliar el sueño.
Su uso más común son las sales de baño y también los exfoliantes corporales.
Te dejo la receta que estoy usando para que te animes y compruebes por ti misma lo bien que sienta un baño de pies con estas sales después de un día agotador.
Sales relajantes – tensión muscular
Ingredientes
- Sal de epsom 70 gr
- Aceite vegetal de jojoba 25 gr
- Aceite esencial de lavanda 0.5 gr
- Aceite esencial de mejorana 0.5 gr
Se puede aumentar un poco la cantidad de aceite esencial, por ejemplo 1 gr de cada aceite esencial.
Preparación
- Se mezclan todos los ingredientes y se guardan en un tarro de cristal con cierre hermético.
- Se etiqueta y se guarda en un lugar seco, fresco y oscuro.
Conservación
- 6 meses
- Si cambia de color, olor o aspecto se debe desechar.
Modo de empleo
- En una palangana con agua templada se añaden un par de cucharadas de las sales, se dejan los pies en remojo unos 15 minutos, después se aclaran con agua y se aplica una crema con un suave masaje.
Si te interesa el tema de la relajación usando aceites esenciales el ebook Lavanda aceite esencial para relajarte te puede interesar porque enseño de una manera amena, sencilla y natural a usar éste maravilloso aceite esencial básico para relajarse.
IMPORTANTE:
Antes de usar una elaboración por primera vez hay que hacer una pequeña prueba de alergia en la piel para comprobar si se tolera. Para ello se aplicará sobre la parte delantera de la muñeca o en el pliegue del codo una pequeña dosis de la elaboración durante 24 horas. Si hay irritación retirar inmediatamente con agua. En caso de irritación no volver a utilizar la elaboración, consultar con un médico si fuera necesario.
Las recetas de esta web no son aptas para embarazadas o en periodo de lactancia, bebés, niños, personas sensibles a los aceites esenciales u otros ingredientes con principios activos.
SIEMPRE recomiendo consultar antes con un médico el uso de los aceites esenciales si se sufre alguna enfermedad, si se está tomando algún medicamento o ante cualquier duda.
Ninguna receta o consejo de esta web pretende sustituir los consejos de un médico o especialista de la salud.
Todas las recetas de este blog son para uso personal, nunca para uso comercial.