Blog
Ambientador purificador natural en spray
- Categoría: Perfumes, colonias y ambientadores
Ambientador purificador natural en spray
Si quieres purificar el aire de tu casa o de tu oficina la aromaterapia puede ser de ayuda, algunos aceites esenciales ayudan a purificar el aire y además dejan un olor increíble.
Es buen momento para usar un ambientador que “limpie” el aire ya que los virus ahora están al acecho. Yo prefiero el uso de difusores pero soy consciente de que no siempre es posible utilizarlos, así que aquí dejo la receta de un ambientador purificador en spray que utilizo.
Ingredientes:
Esencia de limón 30 gotas
Esencia de bergamota 30 gotas
Aceite esencial de pino 30 gotas
90 ml de agua destilada
Se mezclan todos los ingredientes en una botella de 100 ml con spray, hay que agitar siempre antes de usarlo.
Limón – Citrus limon
Esencia refrescante y estimulante. Ayuda con el desánimo y la depresión. Limpia la energía negativa y mejora la concentración.
Bergamota – Citrus bergamia
Esta esencia además de ser un buen antiséptico tiene propiedades antidepresivas, ayuda con la ansiedad, los pensamientos negativos y armoniza el ambiente.
Favorece la buena comunicación y el buen humor.
Pino – Pinus sylvestris
Con propiedades desinfectantes y purificadoras.
Los ambientadores
Siempre he sido una loca de los aromas, supongo que por eso mi amor por la aromaterapia, antes siempre ponía ambientadores comprados en supermercados para que mi casa oliera muy bien, siempre andaba probando nuevos olores hasta que me paré a pensar que llevaban dichos ambientadores si en el mismo envase había un dibujo indicando que llevaba productos tóxicos y que era dañino para el medio ambiente.
Algunos de los ingredientes poco recomendables que se pueden encontrar son estos: benzeno, formaldehído, ftalatos, tolueno y naftaleno.
Para mí la mejor opción han sido los aceites esenciales, no tienen la misma intensidad ni son olores “especiales” que como indican en los anuncios (creo que se pasan un poco con el tema de los mensajes, eso de encender un ambientador y de repente estás como en el paraíso). Por otro lado sé que los aceites que uso están permitidos en difusión y además de dejar un agradable y sencillo olor me ayudan con el tema de las emociones.
También una buena ventilación de la casa es fundamental y necesaria y hasta puedes usar ciertas plantas que ayudan a purificar, la Nasa recomienda 5 plantas para purificar el aire:
Potus (Epipremnum aureum), es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno.
Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)
Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa), se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.
Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata), buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.
Árbol del caucho (Ficus robusta), es eficaz para eliminar formaldehído del aire.
7 comentarios
Los comentarios están cerrados.
La receta dice ecencia de limón y bergamota. Son aceites esenciales?
Si no lo son.. cómo te aseguras de que son naturales y no artificiales?. Muchas Gracias!
Hola María Eugenia, son como aceites pero se llaman esencias porque se obtienen por presión mecánica de la cáscara de la fruta, sólo los aceites esenciales se obtienen por destilación. Da lugar a confusión porque también están las esencias sintéticas, puedes distinguirlas porque las naturales llevan el nombre botánico de la planta, además te recomiendo que compres siempre marcas de referencia que no fabrican esencias sintéticas. Si tienes más dudas aquí estoy, gracias por tu confianza!
Hola Maria, una consulta como puedo hacer este ambientador para que dure el aroma por mas de un minuto en el aire? Hay algun fijador natural que pueda utilizar y ademas como evito que me quede el aceite flotando encima del agua, ayuda porfiss
Hola Lau, puedes añadir alcohol para que los aceites y las esencias se disuelvan y no queden flotando en el agua. Para fijar el olor se usan aceites de notas bajas como benjui o mejorana, de todas formas hay que tener en cuenta que son ambientadores naturales, no tienen la intensidad de un ambientador convencional, pero son naturales y están libres de tóxicos. Puedes aumentar la cantidad de aceites un poco.
Espero haber ayudado, gracias por comentar, un abrazo, María
Hola. Una consulta, para que perdure mas el.aroma se puede poner glicerina vegetal?
Hola María,
Puedo utilizar cumarina como fijador de aroma? si fuese así, como se usa? He visto marcas que venden brumas de almohada y agregan cumarina como fijador.
Gracias 🙂
Hola Aracely, para las brumas yo no uso cumarina, gracias a ti 🙂