Blog
Cuidados capilares
- Categoría: Cuidado capilar
Me encanta cuidar mi cabello con ingredientes naturales, descubrí hace años que realmente son de gran ayuda y que pueden dejar el cabello bonito, con brillo y cuidado.
Con la experiencia he ido descubriendo los ingredientes y las recetas que mejor le van a mi cabello, aunque sigo buscando nuevas opciones porque nunca se sabe.
Hoy quiero comentar varios de mis ingredientes básicos.
- Aceite vegetal de coco (cocos nucifera): especialmente recomendado para cabello seco y dañado. Es nutritivo y protector, aporta brillo y suavidad, facilita el peinado y ayuda a tratar la caspa.
- Aceite esencial de ylang ylang (cananga odorata): para todo tipo de cabello, es un excelente tónico capilar, aporta brillo, estimula el crecimiento y ayuda a tratar la caspa.
- Provitamina B5 (phantenol): para todo tipo de cabello, aporta brillo, facilita el peinado y estimula el crecimiento.
- Shikakai molido (acacia concinna): para todo tipo de cabello, estimula el crecimiento, aporta brillo y suavidad y ayuda a tratar la caspa.
Sin duda el producto que lo cambió todo para mí fue el champú sólido, cuando me decidí a elaborar mi primer champú sólido fue un poco odisea porque apenas había información, pero después de documentarme e ir experimentando conseguí preparar un champú que me encantó.
Por eso me decidí a crear un curso online para poder compartir mis conocimientos y que otras personas pudieran cuidar el cabello de manera natural y con resultados estupendos.
Si aún no te has lanzado a prepararlo te diré que con mi curso podrás aprender de una manera sencilla y amena, es uno de mis cursos más demandados y muy valorado por mis alumnas porque además de la información que encontrarás en la plataforma de la escuela online si tienes alguna duda durante el primer mes del curso puedo responder tus dudas por email.
Te dejo el enlace del curso con toda la información Curso Online de Champú Sólido
Además del champú sólido hay otras recetas que también me ayudan a cuidar mi melena, se trata de los aceites, las mantecas, los tónicos y las mascarillas capilares.
Aquí publico 3 recetas que espero te ayuden.
Manteca capilar
La manteca capilar la uso para nutrir en profundidad las puntas, hay que aplicar muy poca cantidad porque cuesta luego un poco de retirar.
Ingredientes
- Manteca de karité 30 gr
- Aceite vegetal de coco 19.50 gr
- Aceite esencial de ylang ylang 0.5 gr
Preparación
- Antes de empezar se debe limpiar y desinfectar la zona de trabajo, los utensilios, el envase a utilizar y las manos.
- Se aconseja usar gafas de protección para evitar que pueda caer algo en los ojos mientras realizamos la receta.
- Se calientan al baño maría a fuego suave el aceite de coco y la manteca, cuando tienen textura de pomada se retira del calor.
- Se añaden los demás ingredientes y se mezcla muy bien.
- Se coloca en un envase con cierre hermético y se etiqueta indicando el nombre del producto y la fecha de elaboración.
Modo de empleo y conservación
- Se guarda en un lugar seco, fresco y alejado de la luz.
- Si cambia de color, aroma o aspecto se debe desechar.
- La textura de esta manteca dependerá de la temperatura ambiente.
- Se funde en las manos una poca cantidad, después se aplica en las puntas y se deja actuar mínimo 30 minutos, luego se lava el cabello como de costumbre.
Como puedes ver es muy fácil de preparar y de aplicar, si eres constante y la usas entre una y dos veces cada 15 días verás como las puntas están más bonitas y no se rompen con tanta facilidad.
Tónico capilar
Me encanta esta receta para cuidar el cuero cabelludo y las raíces ya que no aporta grasa y es muy fácil de retirar, sin olvidar que ayuda a nutrir el cuero cabelludo y a cuidarlo, por ejemplo para tratar la caspa por descamación (el cuero cabelludo está muy seco) o para fortalecer las raíces.
Ingredientes
- Aloe vera líquido 10 gr
- Aceite esencial de ylang ylang 0.3 gr
- Provitamina B5 4 gr
- Agua mineral 82.70 gr
- Conservante Leucidal 3 gr
Preparación
- Antes de empezar se debe limpiar y desinfectar la zona de trabajo, los utensilios, el envase a utilizar y las manos.
- Se aconseja usar gafas de protección para evitar que pueda caer algo en los ojos mientras realizamos la receta.
- Se mezclan todos los ingredientes en el orden indicado.
- Se mide el pH y se ajusta a 5.5 si fuera necesario (aquí explico cómo medir y ajustar el pH).
- Se coloca en una botella de cristal con pulverizador y se etiqueta indicando el nombre del producto y la fecha de elaboración.
Modo de empleo y conservación
- Se aplica por el cuero cabelludo y se deja actuar unos minutos antes de lavarlo como de costumbre.
- Para el conservante Leucidal la caducidad es de 3 meses máximo.
- Guarda el tónico capilar en un lugar seco, fresco y alejado de la luz.
- Si cambia de color, aroma o aspecto se debe desechar.
- Hay que agitar siempre antes de usar.
Cuidar el cuero cabelludo es importante, es la base para tener un cabello bonito, por eso si tienes algún tipo de problema (caspa, dermatitis…) debes consultar con un especialista y revisar los productos capilares que estás usando.
Mascarilla capilar
Esta mascarilla no es la típica que se usa para cuidar el pelo, se trata de una mascarilla a base de ciertas plantas que cuidan el cabello.
Ingredientes
- Shikakai 4 gr
- Amla 3 gr
- Arcilla verde 2 gr
- Ortiga molida 1 gr
- Provitamina B5 0.4 gr
- Aceite esencial de ylang ylang 0.1 gr
- Agua mineral
Preparación
- Antes de empezar se debe limpiar y desinfectar la zona de trabajo, los utensilios, el envase a utilizar y las manos.
- Se aconseja usar gafas de protección para evitar que pueda caer algo en los ojos mientras realizamos la receta.
- Se mezclan todos los ingredientes secos y se va añadiendo agua mineral poco a poco y mezclando hasta conseguir una textura pastosa y por último se añade la provitamina B5 y el aceite esencial de ylang ylang y se mezcla muy bien.
- Lo ideal es que se pueda aplicar con facilidad por el cabello, por lo que no debe estar ni muy densa ni muy líquida.
Modo de empleo y conservación
- Una vez está preparada se aplica por las raíces y el resto del cabello, se deja actuar entre 5 y 10 minutos y se retira con agua, después se puede lavar el cabello como de costumbre.
- Esta receta es de uso inmediato por lo que no se puede conservar para futuros usos.
- La primera vez que usé esta mascarilla mi cabello quedó tan brillante que me animó a seguir usándola. Es verdad que no la uso muy a menudo, pero de vez en cuando me va genial para dar un extra de cuidados al cabello.
Y si lo que necesitas es usar un producto que te ayude a cuidar el cabello y desenredarlo después de lavarlo entonces el acondicionador sin aclarado en spray te gustará.
Para mí es un básico porque es muy fácil de preparar, de usar y cuida el cabello dejándolo con brillo y facilitando el peinado.
Te enseño cómo preparar este producto en el ebook Acondicionador sin aclarado.
IMPORTANTE:
Precauciones antes de usar aceites esenciales
Antes de usar una elaboración por primera vez hay que hacer una pequeña prueba de alergia en la piel para comprobar si se tolera. Para ello se aplicará sobre la parte delantera de la muñeca o en el pliegue del codo una pequeña dosis de la elaboración durante 24 horas. Si hay irritación retirar inmediatamente con agua. En caso de irritación no volver a utilizar la elaboración, consultar con un médico si fuera necesario.
Las recetas de esta web no son aptas para embarazadas o en periodo de lactancia, bebés, niños, personas sensibles a los aceites esenciales u otros ingredientes con principios activos.
SIEMPRE recomiendo consultar antes con un médico el uso de los aceites esenciales si se sufre alguna enfermedad, si se está tomando algún medicamento o ante cualquier duda.
Ninguna receta o consejo de esta web pretende sustituir los consejos de un médico o especialista de la salud.
Todas las recetas de este blog son para uso personal, nunca para uso comercial.